Paisaje Centinela

nicaragua-honduras

Caracterización de fincas y usos agropecuarios del suelo en dos sitios de Nicaragua bajo un enfoque productivo y agroecológico

2021-07-30

PUBLICADO POR: CATIE-Nicaragua

Se caracterizaron las fincas y usos agropecuarios del suelo dominantes (cacaotales, cafetales, granos básicos, pasturas y patios) en dos sitios en la región centro norte de Nicaragua. Se realizaron encuestas a 45 fincas por sitio de estudio para recopilar la información sobre la finca, composición del hogar, seguridad alimentaria, características generales de la finca, productividad, manejo agronómico, prácticas agroecológicas, y destino de la producción. Se realizaron mediciones empleando GPS y sistemas de información geográfica para determinar el área exacta de las fincas y usos del suelo.

La actividad agropecuaria es la principal fuente de ingresos y alimentos para las familias de este estudio. La actividad agropecuaria emplea mano de obra familiar y bajos niveles de insumos. Los usos del suelo se encuentran bajo condiciones de elevada pendiente lo que requiere la implementación de prácticas de conservación de suelo y agua. Las fincas tienen en promedio tres usos del suelo, con una gran variabilidad en la productividad, rentabilidad y diversidad entre fincas. Se encontraron pocas diferencias entre sitios y entre estos y el promedio nacional en el manejo y las tecnologías utilizadas. Sin embargo, son mucho menores que los usados en sistema tecnificados e intensivos. La producción de los usos del suelo es similar al promedio nacional y el manejo se caracteriza por emplear mucha mano de obra familiar (entre el 51% y 98% de los costos de producción) y bajos niveles de insumos. Los usos del suelo que emplean más insumos son los destinados al comercio (cafetales, cacaotales y frijol.). Los cacaotales y cafetales son los usos del suelo más rentables por unidad de área. La rentabilidad de los cacaotales en Waslala es menor que en La Dalia y lo inverso ocurre con los cafetales (cacaotales 1093±1532 USD$ ha-1 año-1  en La Dalia y 300±462 en Waslala; cafetales 785±745 en La Dalia y 1072±1230 en Waslala). Los granos básicos (478±953 y 553±710) generan un mayor ingreso que las pasturas (220±312 y 180±218). Los patios en general no generan ingresos (-2186±6084 y -2108±5055) debido a la excesiva mano de obra utilizada y al importante número de patios poco productivos. Los eficiencia económica de los usos del suelo por la relación beneficio/costo (B/C) es similar entre sitios y usos con valores entre 2.1 y 2.8, solo en los patios presentaron una baja eficiencia económica (B/C<1).