Paisaje Centinela

nicaragua-honduras

Impactos causados por el COVID19 en cadenas cortas de productos agroforestales en Nicaragua

2021-12-03

Impactos causados por el COVID19 en cadenas cortas de productos  agroforestales en Nicaragua

Año: 2021

Los productos agropecuarios contribuyen a la seguridad alimentaria de los diferentes países en el mundo, sin embargo, el sector se ha visto afectado por la pandemia causada por el COVID-19, generando impactos en los modelos productivos, la seguridad alimentaria, la salud de las personas, entre otros; aspectos que han obligado a los gobiernos a tomar medidas a nivel político, comercial y de salubridad con la finalidad de evitar la propagación del virus (Luque, Moreno & Lanchipa, 2021).

En Nicaragua la pandemia por COVID-19 podría orillar al país a tres años de seguidos de contracción económica, lo que empeoraría los índices de desempleo, ingresos públicos y pobreza (BID 2020). Aunque no existieron restricciones fuertes por parte del gobierno, a excepción de las vinculadas con bioseguridad y regulación de viajes (solicitud de prueba COVID para ingreso al país), la ciudadanía de forma voluntaria adoptó medidas para protegerse del contagio (ej. restricción de movilidad voluntaria, cierres de comercios voluntarios). De la aplicación de dichas medidas, así como de los impactos externos al país por la pandemia (turismo, demanda de exportaciones, entre otros) se presentan los impactos que han tenido a nivel de fincas con SAF y comercios locales.