Paisaje Centinela

nicaragua-honduras

Tendencia de consumo en cadenas cortas de productos agroforestales en Nicaragua

2021-12-03

Tendencia de consumo en cadenas  cortas de productos agroforestales en  Nicaragua

Año: 2021

La demanda de productos frescos ha aumentado en respuesta a la necesidad de una alimentación sana. Asimismo, los consumidores valoran que dichos productos sean generados bajo un modelo productivo respetuoso con el ambiente y el bienestar animal (principios de los sistemas agroforestales -SAF-). Dichos cambios reflejan una modificación en los hábitos de consumo, que, a su vez, son una oportunidad para las fincas que tienen SAF y que pueden producir productos frescos de temporada, con menor cantidad de agroquímicos y ecológicamente responsables (Martínez et al., 2021).

En Nicaragua los SAF siempre han sido un proveedor importante de productos frescos para el mercado nacional. Para conocer las tendencias de consumo de dichos productos, se realizó un estudio, en donde se analizó aspectos demográficos, preferencia de compra a productores locales (SAF) así como las características que los nicaragüenses prefieren en el proceso de compra (calidad, diferenciación, precio competitivo, variedades, cantidades).