El sector cacao en Centroamérica Estado de desarrollo en el año 2007
2021-07-15
En este estudio de línea de base del Proyecto Cacao Centroamérica (PCC) se entrevistaron y evaluaron las fincas de 1500 familias cacaoteras en seis países de la región (Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Belice), a razón de 250 familias por país.
El estudio abarcó ocho grandes temas:
1) la caracterización biofísica y política de los territorios cacaoteros; 2) el análisis del marco legal, institucional y político a nivel local y nacional que afectaba al sector cacao donde actuaría el PCC; 3) el inventario y valoración del rol de los gobiernos e instituciones de educación superior en el sector cacao a nivel nacional; 4) la participación de los municipios en el sector cacaotero y ambiental en los territorios de intervención; 5) las condiciones de vida de las comunidades cacaoteras y la enseñanza del manejo sostenible de cacao en los centros de estudio locales; 6) las características y condición de las cadenas productivas del cacao en cada zona cacaotera y país; 7) el estado empresarial y asociativo de las ocho principales organizaciones de productores cacaoteros (COA) de Centroamérica; 8) las condiciones y características de las fincas, los cacaotales, el ingreso familiar y la situación de género y equidad en el seno familiar